miércoles, 27 de noviembre de 2013
Miguelmoralesgom
Mi username es: Miguelmoralesgom
En mi opinion poder editar un articulo de wikipedia resulto una experiencia diferente, muy enriquecedora porque me pareció que si todos compartimos nuestros conocimientos, es como un tipo de aprendizaje empírico, ya que aprendemos de las experiencias de los demás y usamos estas al leerlas para enriquecer y ampliar nuestro conocimiento sobre un tema.
Mi experiencia editandolo al principio, fue muy estrenaste.
Cuando comencé a editar un articulo fue desde un dispositivo móvil, lo cual dificulto todo ya que tenia información recaudada y no la guarde entonces a la hora de darle clic en guardar, borro todo y me salió error.
Así me paso como 3 veces, pero después de aprender de mis errores lo guarde en una nota y me lo envíe a mi correo y así mismo o copie y cuando lo edite en la computadora se guardo y hasta pude activar los enlances. Algo que desde el móvil no se podía, es mas; no podía ni cambiar el titulo.
Desde la computadora fue algo muy rápido, puse la descripción y mis cambios se guardaron, espero que la información que puse en el articulo de la publicidad de wikipedia, puedan enriquecer a alguien como lo hicieron conmigo.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Mas argumentos y una Conclusion
La Outdoor Advertising Association de los Estados
Unidos enumeró cuatro funciones principales de la publicidad:
- La publicidad es parte integrante y esencial
del sistema de comunicación de la sociedad.
- Informa y aconseja respecto de la
disponibilidad de bienes y servicios.
-Brinda información que facilita la toma de
decisiones.
-Informa y aconseja tanto a ciudadanos como a
consumidores de sus derechos y obligaciones.
De muchas maneras y utilizando muchos medios:
informa, orienta, dirige, persuade y advierte acerca de muchos asuntos y casos
relacionados con la vida cotidiana. Y todo esto lo hace sin prisa y sin pausa;
produce pocos cambios en cada momento pero, a largo plazo, con efectos bien
tangibles, verificables y medibles.
Los conceptos anteriores demuestran y explican
que los fines con los que la publicidad fue desarrollada, buscan el buen
desarrollo y tener un impacto positivo en la sociedad. De acuerdo con todos los
valores y estrategias originales con los que la publicidad fue creada, se busca
llamar la atención de las personas y así mismo se previene un desarrollo e
impacto negativo en el efecto humano.
Según
O ́Guinn, la publicidad es un negocio empresarial, una expresión artística, una
entidad y un fenómeno cultura.
Si
los valores y los mismos fines, con los que fue creada la publicidad se
mantuvieran presentes y se enfocaran en desarrollarlos, las grandes empresas.
Hoy en dia, no tendriamos que preocuparnos por la mala imagen y efecto humano
negativo y danino que causa el mal uso de la publicidad.
Conclusion:
Que la publicidad emocional es uno de los tipos de publicidad que más se
utilizan; la razón: las emociones venden. Florent
Santos
Lo que las
empresas hoy en dia buscan; es que nos relacionemos con el producto. De la
manera mas efectiva, su publicidad y estrategias de ventas, buscan que nos
podamos identificar con el sentimiento y las emociones que proyectan sus
anuncion.
Un ejemplo muy
claro, es coca-cola.
Buscan que la
felicidad que se proyecta en los actores de sus comerciales, sea una referencia
e inclusive un ejemplo de lo que las personas sentirian despues de consumer sus
productos.
Si nosotros
buscamos la felicidad y vemos un commercial como este; es evidente que lo
primero que nuestra mente relacionaria con felicidad es tomar una coca-cola.
Mantener
nuestra propia forma de ser y nuestra auntenticidad presente en nuestra vidad
diaria, es vital. De no ser a si, somos un gran target y de la misma forma; mas
propensos a ser afectados por anuncios publicitarios y comerciales, que buscan
vender una imagen y un sentimiento que dificil mente se puede obtener despues
de consumir o rentar dicho servicio o producto.
La felicidad
esta en nuestras manos; y nuestro trabajo es precisamente ese. Trabajar para
lograr llegar a nuestro objetivo; y ver nuestras metas realizadas.
Consumir un producto
no es malo, se vuelve malo cuando relacionamos la necesidad de sentirnos como
lo projectan las imagines y comerciales; o peor aun, cuando creemos que es
necesario consumir o rentar dicho producto o servicio para vivir nuestra vida
diaria.
viernes, 8 de noviembre de 2013
Argumentos
Utilizar la publicidad de una manera fácil puede tener un efecto negativo, pero si sabemos como manejarla a nuestro beneficio y explotar solo ciertas características de esta, no hay porque ser afectado por el impacto que generara en la sociedad y en nuestra vida. Al contrario, la publicidad te permitirá no solamente enfocarte en proyectar y adecuar el mensaje que quieres dar a conocer o simplemente la manera en la que quieres ser influenciado, si no que manteniendo siempre tus objetivos y tu personalidad como prioridad, no causara mas que un buen conocimiento y desarrollo para ti y los espectadores de el anuncio o propaganda.
Aqui hay 10 de los principales beneficios que la publicidad tiene para ofrecernos, si es utilizada de manera adecuada y consciente.
1.- Fácil acceso
Con sólo un computador con conexión a Internet, se
puede tener disponible cualquier tipo de información; desde cualquier lugar,
las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año.
2.- Ahorro de tiempo
El mercado global está en constante evolución y
cambio. Por lo que, todos los acontecimientos que allí ocurren se caracterizan
por requerir una respuesta o solución urgente e inmediata. En este sentido, a
través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas masivas, chats, etc…)
se puede llevar a cabo una comunicación que permita que los mensajes se envíen
y lleguen al receptor de manera instantánea.
3.- Más económico
Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios
interactivos, es más barato que la difusión de un mensaje a través de los
medios de comunicación tradicionales; por ello, suelen usarse ampliamente para
la promoción y publicidad de productos y/o servicios. Igualmente, se reducen
los costos operativos al automatizar los procesos y al tener un mantenimiento
menor al de otros medios.
4.-
Expansión del mercado
La globalización tecnológica ha permitido que los
medios interactivos puedan acceder a los mercados locales, regionales,
nacionales e internacionales. Las fronteras se han desvanecido y las distancias
se han hecho cada vez menores; por lo que, la interconexión entre los países a
través de Internet, ha llevado que estos medios puedan ampliar su alcance para
tener una influencia mundial.
5.- Convergencia mediática
Consiste en la integración de varios medios
tradicionales (radio, televisión, prensa, etc…) en uno sólo; con la finalidad
de que se pueda transmitir una información o un mensaje comunicacional de
diferentes formas y de la manera más eficiente posible.
6.- Participación más activa
El fenómeno de la globalización ha permitido el
desarrollo de mecanismos de interacción que logren mantener el contacto y tener
una mejor comunicación con las demás personas. A través de medios como el chat,
los foros, las comunidades virtuales, las redes sociales, los blogs, los
buzones de sugerencias, etc…; se puede tener un constante intercambio de
conocimientos y de contenidos mediáticos.
7.- Mayor conocimiento de los clientes
A través de la creación de bases de datos, se puede
obtener y registrar información valiosa; para poder evaluar el comportamiento
de los personas. Asimismo, la utilización de medios interactivos ha permitido
la realización de estudios de mercado; que puedan identificar las necesidades
de las personas y los hábitos de consumo presentes en la sociedad.
8.-
Segmentación
Es la identificación y división del mercado en grupos
de personas que tienen necesidades similares. Estos intereses afines y
homogéneos, hacen que un segmento sea distinto a todos los demás; por lo tanto,
cada uno tiene que ser tratado comercialmente de manera diferente. En este
sentido, en el mercado, la principal característica de un segmento de
compradores es que busca en un producto un conjunto de atributos comunes.
9.- Personalización
El fenómeno de la globalización, ha hecho que las
empresas se enfrenten a una mayor competencia. Por ello, se hace imprescindible
la individualización de las comunicaciones; con la finalidad de crear campañas
de fidelización, que permitan a las organizaciones mantener una relación
directa con sus clientes. Asimismo, al personalizar los mensajes, se pueden
obtener ventajas comparativas con respecto a los competidores; las cuales
contribuyen a que la comunicación, entre la empresa y su clientela, sea más
efectiva.
10.- Fácil monitoreo
Internet permite que podamos medir el impacto
de todas las estrategias comunicacionales y de mercadeo; de una forma cómoda,
sencilla y práctica. De igual manera, nos proporciona estadísticas en tiempo
real; para poder evaluar el comportamiento y analizar los cambios en los
hábitos de consumo de los usuarios.
Sólo las empresas que se adapten de manera
eficaz a estas condiciones, podrán conseguir las ventajas diferenciales que les
permitirán sobrevivir en un mercado globalizado.
Los beneficios anteriores son principalmente para una persona que diseña un anuncio de publicidad. La razón por la que decidí compartirlos, es debido a que si la publicidad que se genera día con día, comienza a cambiarse de tal manera que busque el beneficio propio y también de la sociedad. Nuestra publicidad futura tendría nada mas que un impacto positivo en nuestra sociedad y persona.
Después de todo, si se busca cambiar, la manera correcta para hacerlo es empezando desde la raiz. La cual esta ubicada en los diseñadores de anuncios, propaganda y todo relacionado con publicidad.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Introduciendo...
COMO MANIPULAR LA PUBLICIDAD A NUESTRO
BENEFICIO.
Mi postura no es estar en contra o a favor de
los efectos que la publicidad a la que estamos expuestos hoy en día, tiene en
nuestra sociedad.
Simplemente, planeo demostrar que el efecto que
tiene la publicidad en nuestra sociedad, puede ser manipulado a nuestro propio
beneficio.
José Luis León, en su libro
Efectos de la Publicidad nos recomienda evitar el uso de la expresión “efectos
sociales” de la publicidad por ser limitado, prefiriendo el más vasto de
“efectos sobre la condición humana” para incluir tanto los efectos
socio-estructurales como los anímicos, y también porque se transmite mejor la
idea subyacente de que por medio de la publicidad podría ayudarse a constituir
un nuevo tipo de ser humano.
Si bien, es muy dificil
evitar que la publicidad nos rodee hoy en dia. La mejor opcion seria; a si como dicen, “Al
mal tiempo, Buena cara”. Me refiero a que si no la podemos
evitar, si podemos evitar un efecto negativo y estereotipico en nosotros.
Si nosotros queremos ser
como el personaje inerpretado por un actor en un commercial, esta bien.
Simplemente es importante rocordar que en los anuncios publicitarios solo nos
ensenan los lados positvos de el personaje y su estilo de vida.
Intentar ser el personaje
que los anuncios nos muestran, puede ser difícil y despues de intentarlo un
tiempo se logra ver, que es una imagen imposible. Lo digo por experiencia
propia.
Pero despues de una o
varias veces que se halla intentado ser este personaje que la publicidad
projecta, nosotros mismos nos daremos cuenta que es todo una imagen la cual no
projecta una realidad.
Mantenerse honesto con uno
mismo, es probablemente lo que nos hace mas fuertes. Debido a que incluye
nuestros intereses y nuestra esencia. Y la combinacion de estos es lo que nos
hace ser la persona que somos diariamente y nos impulsa a querer alcanzar
nuestros objetivos y metas personales.
La manera en la que
queremos alacanzar la perfeccion como seres humanos, es simplemente increible.
Podemos utilizar nuestros
impulsos y motivaciones para alcanzar nuestros objetivos personales. Lo que
quiero decir es… las ganas y el deseo que tenemos por querer ser como un
anuncio puede tener un efecto humano negativo si queremos asemejarnos a la irealidad de este. Pero
si esa motivacion la combinamos con nuestra esencia personal y en lugar de
querer ser una imagen ireal buscamos acercarnos a nosotros mismos, los
resultados y el impulso nos aydaran a alcanzar nuestras metas mas facilmente.
En lugar de generar un
impacto negativo en nosotros, la publicidad generara un impulse positivo en
nuestras vidas.
Fuentes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)